La noche del martes 22 de abril, una grave situación de violencia intrafamiliar sacudió la tranquilidad del Conjunto Residencial Valle de Cajicá, en el municipio cundinamarqués. Eran cerca de las 7:30 p.m. cuando varios residentes comenzaron a escuchar desgarradores gritos de auxilio provenientes de uno de los apartamentos. De inmediato, alertaron a las autoridades sobre lo que parecía ser un episodio de violencia contra una mujer.
Al llegar al lugar, los uniformados encontraron a una mujer en evidente estado de pánico y con señales físicas de haber sido brutalmente agredida. La víctima relató que fue atacada por su pareja sentimental dentro de su vivienda, lo cual fue presenciado indirectamente por varios vecinos que escucharon gritos y golpes.
La víctima denunció a su agresor
Una vez protegida por la Policía, la mujer fue acompañada a un centro médico para la valoración de sus heridas. Allí recibió atención física y psicológica, y posteriormente procedió a interponer la denuncia formal ante las autoridades competentes. Gracias a su testimonio y al respaldo de los vecinos, se logró materializar la captura inmediata del agresor con el alias de “Juan Luis”, quien se encontraba aún en el inmueble al momento del arribo policial.
El sujeto fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía, donde se adelantan los trámites judiciales para su judicialización por el delito de violencia intrafamiliar agravada. Las autoridades confirmaron que no era la primera vez que se registran episodios violentos dentro de la misma vivienda, aunque no existían denuncias previas.
Reacciones en la comunidad y llamado a no guardar silencio
La rápida reacción de los residentes del conjunto fue clave para evitar una tragedia mayor. En declaraciones a medios locales, algunos vecinos aseguraron que los gritos fueron tan intensos que no dudaron en intervenir llamando al cuadrante de Policía, acción que permitió proteger a la víctima y capturar al presunto agresor en flagrancia.
Organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos de mujeres en la región rechazaron enérgicamente lo ocurrido, e hicieron un llamado a la ciudadanía para que no ignore señales de maltrato en su entorno. “Este caso demuestra que denunciar puede salvar una vida. El silencio solo prolonga el sufrimiento de las víctimas”, expresó una vocera de una fundación local.
Las autoridades reiteran el apoyo a víctimas
La Policía y la Alcaldía de Cajicá recordaron que están activos los canales de atención para denunciar casos de violencia intrafamiliar y solicitar protección. También señalaron que la víctima será vinculada a rutas de apoyo psicosocial y jurídico para garantizar su seguridad y bienestar.
Este nuevo caso de violencia contra la mujer enciende nuevamente las alarmas en el departamento, y subraya la necesidad urgente de seguir fortaleciendo los mecanismos de prevención y atención frente a este tipo de delitos. Las autoridades reiteraron que no se tolerarán más actos de maltrato y que seguirán actuando con contundencia ante cualquier agresión.




