Capturado presunto expendedor de drogas en Popayán

José Alejandro Mejía Álvarez de 36 años de edad, fue sorprendido portando varios gramos de marihuana.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, José Alejandro Mejía Álvarez, fue capturado por la Policía Metropolitana, la detención fue realizada sobre la calle 4 con carrera 18 del barrio Pandiguando.

Según lo establecido por las autoridades: “mientras los uniformados realizaban operativos de control y registro en este sector de la comuna Ocho, fue capturado José Alejandro Mejía Álvarez de 36 años de edad, oriundo de Armenia, Quindío, quien, al practicarle un registro a personas, encontrándole en su poder una bolsa con una sustancia vegetal, que por sus características se asemeja a la marihuana”.

Ante esta situación al señalado le fueron leídos sus derechos como persona capturada y posteriormente fue conducido a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, donde deberá enfrentar una condena de hasta ocho años de prisión y una multa superior a los 100 salarios mínimos.

Esta casa editorial pudo establecer que el señalado presenta antecedentes por el delito de hurto calificado y agravado, al parecer el acto delictivo fue cometido en la ciudad de Armenia, Quindío en el 2018, situación que puede ser tenida en cuenta por el juez de control de garantías, esto para establecerle una condena.

Las autoridades han confirmado que el consumo y comercialización de sustancias psicoactivas, es una de las principales problemáticas que afecta a los habitantes de la capital caucana, quienes en diferentes ocasiones han llamado a las autoridades para que se tomen las medidas para mitigar esta situación, que perjudica principalmente a los jóvenes de la ciudad.

Las autoridades aseguraron que continuarán con los controles pertinentes en cada zona de Popayán, para contrarrestar los actos delincuenciales en la ciudad, así como el consumo y comercialización de alucinógenos, esto con el fin de la recuperación de espacios para el sano esparcimiento y recreación, los cuales se han visto altamente afectados por estos flagelos.


Compartir en

Te Puede Interesar