Capturado por violento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción Extra

En medio de los esfuerzos por contrarrestar los delitos que afectan la seguridad y el bienestar de las familias, la Policía Nacional reportó la captura de dos hombres por el delito de violencia intrafamiliar, en hechos ocurridos en San Carlos de Guaroa y Puerto Gaitán, municipios del departamento del Meta.

Detenidos

Los capturados fueron identificados como Jhan Carlos José Del Toro Delgado, de 30 años, y Carlos Enrique Gómez Moreno, de 38. Ambos hombres tenían órdenes de captura vigentes emitidas por autoridades judiciales. En el caso de Del Toro Delgado, era requerido por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Aguazul (Casanare), mientras que Gómez Moreno tenía un requerimiento del Juzgado Primero Penal Municipal de Arauca.

Las detenciones se realizaron en el marco de operativos de control urbano y verificación de antecedentes judiciales adelantados por los uniformados en diferentes sectores de estos municipios. Una vez identificadas las órdenes activas en su contra, los hombres fueron detenidos y dejados a disposición de las autoridades competentes, quienes ahora definirán su situación jurídica.

Problemática 

La violencia intrafamiliar continúa siendo una problemática grave en Colombia y, particularmente, en el departamento del Meta. Cientos de casos se reportan anualmente, muchos de los cuales no solo terminan en agresiones físicas, sino también en afectaciones psicológicas profundas para las víctimas, en su mayoría mujeres, niños y personas mayores.

Según el Código Penal Colombiano, el delito de violencia intrafamiliar (artículo 229) contempla penas que oscilan entre cuatro y ocho años de prisión, dependiendo de la gravedad de los hechos, la reincidencia del agresor y el grado de afectación causado. En algunos casos, se pueden agravar las penas si se demuestra que la víctima pertenece a una población vulnerable o si el agresor reincide.

Las autoridades han reiterado el llamado a denunciar a tiempo cualquier tipo de agresión al interior del núcleo familiar, ya sea física, verbal, psicológica o económica, recordando que existen líneas de atención gratuitas y confidenciales como la línea 155, disponible las 24 horas del día.

La Policía Nacional, junto a instituciones como el ICBF, las Comisarías de Familia y organizaciones sociales, continúa desarrollando campañas preventivas para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger los derechos de todos los miembros del hogar. 


Compartir en

Te Puede Interesar