En el municipio de Tumaco, Nariño en acciones investigativas adelantadas por parte de uniformados adscritos a la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, en coordinación de la Fiscalía 11 Local Centro de Atención para Víctimas de Violencia Intrafamiliar, Cavif bajo la estrategia contra el multicrimen, fue posible la captura de un sujeto quien durante 24 meses se presume que agredió física y verbalmente a su esposa por lo cual tras la denuncia interpuesta por la víctima se dio inicio por parte de la entidad correspondiente a las indagaciones del caso que permitieron dar con la aprehensión del ciudadano.
Teniendo en cuenta lo anterior, desde la Sijín se llevó a cabo la recolección de todos los elementos materiales probatorios que permitieran a los entes judiciales emitir orden de captura a un ciudadano por el delito de violencia intrafamiliar en concurso con acceso carnal abusivo, según las investigaciones de las autoridades esta persona al parecer agredía física y emocionalmente a su expareja sentimental., lo cual se habría repetido en varias ocasiones.
Según lo dicho por la Policía Nacional durante un periodo de dos años este sujeto se presume que abusó física y psicológicamente de quien en su momento compartía con el cómo su conyugué, la victima aparentemente manifestó a las autoridades que en este periodo se vio inmersa en innumerables abusos por parte del detenido y no habría denunciado antes el hecho delictivo por miedo. Es de recalcar que el sindicado fue pue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por el delito que se le acusa.
Por su parte el comandante del Departamento de Policía de Nariño, el teniente coronel Darío Montenegro informó: “rechazamos este tipo de hechos que vulneran los derechos de las mujeres y ponen en riesgo su vida e integridad, desde este departamento venimos realizando un trabajo fuerte para contrarrestar este flagelo y garantizar su seguridad y bienestar, es momento de denunciar no olviden que nuestra patrulla purpura esta disponible para atenderlas y brindarles las herramientas necesarias que garanticen su protección y tranquilidad. A través de la línea 155 se atienden este tipo de casos relacionados con la violencia de género”.




