Capturado por usurpación de aguas en lavadero de vehículos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades intervinieron un establecimiento comercial en zona rural de Popayán donde se hacía uso indebido del recurso hídrico.

Operativo por protección del recurso natural

En el marco de la Estrategia Institucional para la Protección del Agua y el Capital Natural, la Policía Nacional realizó un operativo en zona rural de Popayán que terminó con la captura de un ciudadano por el delito de usurpación de aguas. La acción fue desarrollada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, junto con el Grupo Policía del Agua, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC).

Según informaron las autoridades, el procedimiento se llevó a cabo en un lavadero de vehículos que operaba sin autorización ambiental. En el lugar, el implicado fue sorprendido utilizando agua extraída de un pozo o aljibe sin contar con el permiso de la CRC, lo que representa una infracción al artículo 262 del Código Penal Colombiano, correspondiente a la usurpación de aguas.

Uso indebido y desperdicio del recurso

El establecimiento intervenido se dedicaba a la limpieza de automotores utilizando un sistema de abastecimiento irregular que comprometía directamente el equilibrio ecológico del área. Las autoridades señalaron que este tipo de prácticas afectan gravemente los esfuerzos de conservación ambiental y constituyen un uso irresponsable del agua, especialmente en un contexto de creciente escasez del recurso en varias regiones del país.

La Policía Ambiental enfatizó que esta intervención forma parte de una estrategia más amplia para prevenir delitos ambientales y promover el uso sostenible de los recursos naturales. También advirtieron que continuarán con operativos similares en distintas zonas del Cauca para identificar y sancionar a quienes infrinjan la normatividad ambiental vigente.

A disposición de la Fiscalía

El ciudadano capturado fue entregado a la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de adelantar el proceso judicial correspondiente. Las autoridades reiteraron la importancia de contar con los permisos establecidos por la ley para cualquier actividad que implique la extracción o uso de agua, especialmente en actividades comerciales que puedan generar impactos ambientales negativos.

Este caso vuelve a poner en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y vigilancia ambiental en el Cauca, así como de fomentar una mayor conciencia ciudadana sobre la importancia de proteger los recursos naturales que son patrimonio de todos.


Compartir en