Capturado por presunto feminicidio contra su pareja

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este nuevo feminicidio en Bogotá ocurre horas después de que una mujer se salvara de la muerte, cuando su expareja sentimental la persiguió con cuchillo, a plena luz del día y por varios locales de la capital.

Hechos

Horas después de que se conociera la historia de Viviana Porras, una mujer que por poco es asesinada a manos de su expareja sentimental , el CTI de la Fiscalía acudió al barrio Samper Mendoza, del centro de la capital colombiana, para realizar el levantamiento de una joven víctima de feminicidio en Bogotá.

El caso ocurrió hacia el mediodía en la localidad de Los Mártires. Hasta allí llegó la Policía Metropolitana tras el angustiante llamado de testigos al conocer que una joven de unos 22 años había sido atacada por su pareja.

El comandante operativo de zona cuatro, coronel Héctor Rodríguez, señaló que hay una persona detenida por este crimen. La persona detenida “es la pareja sentimental, estamos en esas actividades de investigación de qué tipo de relación tiene la occisa con el agresor, capturado en el momento ante la reacción inmediata y con colaboración de la comunidad”.

Te puede interesar: Nuevo caso de acoso en redes a menor de edad

Cifras

En lo corrido del año 2023, la capital del país ha registrado 14 casos de feminicidios, cifras mayores que en años anteriores. Según la Secretaría de la Mujer, en 2022 las localidades más afectadas por estos casos son Bosa con 5 feminicidios, seguido de San Cristóbal y Santa Fé con 2 casos registrados en cada una.

Según las hipótesis de las autoridades, se ha determinado que los asesinatos de mujeres en Colombia pueden ser a causa de celos, intolerancia y machismo, consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, y finalmente el abandono.

Bogotá presentó el 9,3% de los casos registrados en todo Colombia durante el año 2022, por su parte, el más reciente informe de la Procuraduría General de la Nación señaló que en el mismo año 128 mujeres al día fueron víctimas de violencia intrafamiliar. También, destacó que durante el mes de enero del 2023 se registraron 10 casos de feminicidio y, para el 7 de febrero, la cifra ascendió a 28. 

Así mismo, la procuradora Margarita Cabello alertó sobre las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en 2022 se registró un aumento de 7.713 casos de violencia intrafamiliar con respecto al 2021. El delito sexual en mujeres aumentó 3.650 casos en 2022 frente a lo reportado en 2021. 

También puedes leer: CONDUCTOR AGREDIÓ CON PALO A PAREJA CON BEBÉ


Compartir en