Gracias a una operación conjunta coordinada por el Ejército nacional, se logró la captura del presunto cabecilla de la estructura Ismael Ruiz la cual opera en el departamento del Tolima. Esto se realizó en medio de acciones realizadas en el marco del Plan Ayacucho desarrollado por tropas de la Quinta División con el apoyo de la Fuerza Aéreoespacial Colombiana, de la Policía Nacional y de la Fiscalía General de la Nación.
De esta manera, se logró la captura ‘de alias ‘Guajiro’, presunto delincuente de 38 años a quien le pesaba una orden judicial por delitos como homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado y daño en bien ajeno, fabricación, tráfico, porte y fabricación de armas, explosivos y municiones. Los hechos ocurrieron en la vereda Santa Rosa del municipio de Planadas, Tolima.
Alias ‘Guajiro’ es acusado del asesinato de siete policías en el corregimiento de San Luis del municipio de Neiva, estos hechos ocurrieron el 2 de septiembre de 2022. Además, el capturado ha liderado varias acciones en contra de la fuerza pública y se le investiga su participación en las amenazas e intimidación al Personero del municipio de Ataco Tolima y del homicidio de un ciudadano en el corregimiento La Marina del municipio de Chaparral, Tolima.
Te puede interesar: Narcotráfico: Cae cargamento de Marihuana en el pacífico
#Nacionales | Así fue la captura de alias ‘Guajiro’, presunto cabecilla de la estructura Ismael Ruiz, gracias a un operación coordinada por el @COL_EJERCITO pic.twitter.com/rY7h64EnZg
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 12, 2023
«El capturado, según las autoridades tendría un amplio prontuario delictivo, habría ingresado a la organización armada ilegal como integrante de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales, y tras su accionar criminal, conformaría el componente armado y posteriormente fue nombrado cabecilla de finanzas, direccionando el cobro de extorsiones en el sur del Tolima y noroccidente del Huila», indicó al respecto la quinta división del Ejército Nacional en un comunicado.
El presunto cabecilla, además, obedecería órdenes del el autodenominado Estado Mayor Central de la disidencias de la Farc y estaría involucrado con delitos relacionados con el narcotráfico.
Finalmente, respecto a este importante golpe a la delincuencia se pronunció el Brigadier General, David Leonardo Gómez Pulido, comandante de la Quinta División del Ejército indicando: «Con esta captura se contrarresta la expansión territorial de los grupos armados procedentes del Cauca, hacia el noroccidente del departamento del Huila».
También puedes leer: ¿Qué viene en materia empresarial para el segundo semestre del 2023?
