Rafael Ricardo Rodríguez, fue indiciado por ser miembro de un grupo peligroso del Tolima.
La Fiscalía logró la judicialización de cuatro individuos por su presunta participación en el tráfico de coca a través de correos humanos y el uso de transporte público desde el departamento del Putumayo hacia el Tolima en especial a Ibagué. Este grupo delictivo, conocido como ‘Los Kirikú’, estaría compuesto por Javier Castañeda Robis, Rosario Del Pilar Delgado López, Rafael Ricardo Rodríguez Hurtado y Jhon Hawer Carrillo Guzmán.
Gravedad
Debido a la gravedad y modalidad de las conductas cometidas, fueron privados de la libertad de manera preventiva en centros de reclusión luego de que se les imputa el delito de concierto para delinquir agravado por darse para narcotráfico. Las capturas se llevaron a cabo con la colaboración del Ejército Nacional.
Ilícito
Según la Fiscalía, estos individuos habrían comenzado la actividad ilícita en abril de 2022, coordinando el envío de base de coca en bloques, oculta en vehículos de transporte público o maletas. En algunos casos, la droga era transportada por correo humano en el equipaje de alguno de los implicados.
Pruebas
Durante la investigación, se realizaron varias interceptaciones telefónicas de al menos 10 líneas, las cuales fueron estudiadas por analistas de la sala de interceptaciones del CTI. Se logró establecer que los envíos eran de aproximadamente 5 kilos por viaje, con un valor de entre 1 y 2 millones de pesos por kilo. Se estima que realizaban cerca de 30 envíos al año.
Golpe
Otros miembros de la banda se encargaban de comercializar la base de coca al menudeo en El Guamo e Ibagué. La acción judicial contra ‘Los Kirikú’ es un golpe significativo al tráfico de drogas en la región, demostrando el trabajo coordinado entre las autoridades para desmantelar redes criminales dedicadas a esta actividad ilícita.




