Capturado por llevar base de coca en el barrio Alfonso López de Popayán

Nilson Andrés Solís Imbachi, sospechoso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nilson Andrés Solís pretendía huir de un control que realizaban las autoridades pero fue arrestado por el delito de tráfico o porte de estupefacientes. La Policía pide a la comunidad denunciar estos actos.

 

En las operaciones de registro y control de la Policía Metropolitana de Popayán, en el barrio Alfonso López de la capital caucana en medio de labores de rutina fue arrestado un sujeto por transportar sustancias ilícitas.

Identidad

El implicado en tráfico de drogas fue identificado como Nilson Andrés Solís Imbachi de 46 años, a quien le fue hallado en su poder base de coca, que de acuerdo con los policiales, al parecer, pretendía comercializar en el sector. “La venta de estupefacientes en este sector de la ciudad es constante, sin embargo trabajamos por medio de los controles para evitar que estos sujetos distribuyan alucinógenos a la juventud y demás habitantes”.

Incidente

En medio de las acciones de patrullaje que realizaban los uniformados por la carrera 9ª con calle 5ª de la comuna 6 de Popayán,  abordaron a un sujeto que transitaba por el sector con actitud sospechosa que al notar la presencia de los policías intentó huir, sin embargo minutos después fue alcanzado y detenido.

A la URI

Al implicado le fueron leídos los derechos que le asisten como persona capturada, y posteriormente fue llevado a la Unidad de Reacción Inmediata y fue puesto a disposición de la Fiscalía General, donde los entes de control definirán su situación judicial.

Pena

El Capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes según la ley podría pagar un pena de 128 a 360 meses de prisión y una multa económica por este acto ilícito. Pero de acuerdo con expertos en el tema, la cantidad de droga que le hayan incautado al momento de su detención, es la que define su pena.

Llamado

Las autoridades hicieron el llamado a la ciudadanía a continuar denunciando este tipo de actos delictivos a la línea de emergencia 123, donde será procesada la denuncia. También insisten en no permitir que este tipo de delincuentes transiten libremente por las instituciones educativas, para lo cual es de suma importancia informar de cualquier actividad sospechosa.


Compartir en