Capturado por falsedad en documento público

Mauricio Rosero, cabildante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante un puesto de control y solicitud de antecedentes a todo tipo de personas y vehículos, realizados en la vía Popayán- Villa Rica, sobre el sector del peaje, integrantes de la Seccional de Tránsito y Transporte lograron la captura de Juan Carlos Muñoz Espitia de33 años de edad, por el presunto delito de falsedad en documento público.

Procedimiento

Uno de los uniformados explicó que esta persona se desplazaba en una motocicleta de placa FGB-77D, color negra, avaluada en cinco millones 800 mil pesos, y al momento de solicitarle su licencia de conducción, uno de los  uniformados logró evidenciar varias anomalías. Ante la situación, el documento fue verificado por uno de los expertos quien confirmó que el pase o el documento público no cumplía con los sistemas de seguridad establecidos por lo que se certificó su falsedad”.

Posible condena

Lo que indica el artículo 291 del código penal, la persona que sea encontrada con un documento falso, en este caso, la licencia de conducción, así éste no haya sido quien falsificara el documento, puede ser encarcelado entre cuatro y 12 años. Sin embargo, y como lo explica la misma ley si el documento está relacionado con medios motorizados, el mínimo de la pena estará en los seis años.

Sanciones

Si alguien es encontrado por la Policía de Tránsito con una licencia de conducir falsa, puede obtener tres sanciones: primero la infracción que es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, segundo la inmovilización del vehículo que es llevado a los llamados patios, con el agravante de pagar el parqueadero y además puede, como se dijo anteriormente, ser sancionado penalmente por tener un documento falso.


Compartir en

Te Puede Interesar