Capturado por coacción a empresarios en Timaná

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo realizado por uniformados del Gaula de la Policía Nacional, se logró la captura de Cristian Mauricio Herrera Vargas, un hombre que, bajo la identidad de miembro de un grupo armado residual, extorsionaba a un comerciante de café en el municipio de Timaná.

Según las autoridades, el presunto delincuente exigía la suma de 5 millones de pesos a cambio de no atentar contra la vida del comerciante y su familia.

“Las investigaciones revelaron que las amenazas de Herrera Vargas hacia el comerciante de café comenzaron el pasado 16 de noviembre. Como parte de las presiones, el extorsionador enviaba fotografías de las propiedades del comerciante, lo que incrementaba el temor y la angustia de la víctima”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

Asimismo, el ente acusador, reveló que, este tipo de intimidación, que incluye el uso de imágenes como prueba de vigilancia, es una táctica común utilizada por los grupos armados ilegales para someter a sus víctimas.

“El operativo de captura, llevado a cabo por el Gaula, culminó cuando el extorsionador se disponía a recibir el dinero en efectivo de su víctima en una vía pública de Timaná. Durante la captura, también se incautó una motocicleta, que presuntamente era utilizada por el delincuente para movilizarse”, agregaron las fuentes oficiales.

Un patrón de extorsión a agricultores

Por otro lado, el ente investigativo, dio a conocer que, este no fue el único caso en el que Herrera Vargas estuvo involucrado.

Según las autoridades, el hombre también fue responsable de extorsionar a un agricultor del municipio de Timaná, a quien le exigió la misma suma de 5 millones de pesos, también bajo amenazas de atentar contra su familia y bienes. El modus operandi del delincuente incluye el uso de llamadas telefónicas y mensajes de texto para presionar a sus víctimas.

“El hecho de que Herrera Vargas haya actuado en diferentes sectores del municipio, extorsionando tanto a comerciantes como a agricultores, refleja la creciente presencia de grupos armados ilegales en la región, particularmente en las zonas limítrofes de Huila, Caquetá y Putumayo, donde estas bandas ejercen presión sobre la población civil”, afirmó la Fiscalía.

Acciones contundentes contra el crimen organizado

La captura de Herrera Vargas es un golpe contundente contra los grupos armados ilegales que operan en la región. La Fiscalía, en conjunto con la Policía Nacional, continúa con la lucha contra la extorsión, un delito que ha venido afectando gravemente a las comunidades rurales y urbanas en los últimos meses.

El Gaula de la Policía Nacional se mantiene en alerta en los municipios de la región, realizando operativos estratégicos para neutralizar las acciones de estos grupos y proteger a los ciudadanos de las amenazas constantes que enfrentan.

La captura de Herrera Vargas es un paso importante en la lucha contra la criminalidad, pero las autoridades advierten que seguirán trabajando para erradicar las extorsiones y demás delitos asociados a los grupos armados ilegales.


Compartir en