Autoridades acudieron al barrio Pinilla ante el llamado de la comunidad por un caso de violencia. En el lugar, una mujer denunció que fue agredida físicamente por su expareja sentimental identificado como Javier Andrés Pereira Betancourt.
Vecinos del sector expresaron su apoyo a cualquier mujer que esté siendo víctima de la violencia, “uno no se puede quedar callado ante esos casos, lo mínimo es llamar a la Policía”, señaló un comerciante del sector.
Delito
El delito de violencia intrafamiliar sigue siendo una de las principales problemáticas en el Meta y en Colombia. “Lo más importante es empoderar a la persona víctima de violencia. Es indispensable que sepa y tenga acceso a un equipo interdisciplinario conformado por médicos, sicólogos, trabajadores sociales y abogados que le brinden orientación”, afirmó una villavicense.
Pena
El artículo 229 del Código Penal colombiano describe el delito de violencia intrafamiliar. Sanciona con pena de 4 a 8 años a quien maltrate física o psicológicamente a un miembro de su núcleo familiar. La pena se incrementa de 6 a 14 años si la conducta se comete contra una mujer, un menor de edad, un mayor de 60 años o en condición de discapacidad.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier caso de violencia intrafamiliar, recordando que hay líneas de atención y apoyo para las víctimas. “Reprochamos cualquier tipo de acto que afecte la seguridad y tranquilidad de las mujeres, así como de niños, niñas y adolescentes; estos comportamientos no son aceptados bajo ninguna instancia”, puntualizó Milton Melo, comandante de la Mevil.




