Capturado mano derecha de “Niño Guerrero”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un golpe contundente contra la estructura criminal Tren de Aragua, la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) de la Policía Nacional logró la captura de alias Carlos Ramón, considerado la mano derecha de alias Niño Guerrero, jefe de esta organización criminal.

La operación se llevó a cabo en el sur de Bogotá, específicamente en la localidad de Ciudad Bolívar, donde alias Carlos Ramón operaba sembrando el terror entre los habitantes.

Un historial criminal extenso:

Las investigaciones de la Dijín revelaron que alias Carlos Ramón era responsable de una serie de actividades delictivas que azotaban a la comunidad de Ciudad Bolívar.

Entre sus principales crímenes se encontraban: Extorsión Amenazaba a comerciantes y residentes de la zona con violencia física y psicológica para obligarlos a pagar sumas exorbitantes de dinero.

Microtráfico Lideraba una red de expendio de estupefacientes, inundando las calles de Ciudad Bolívar con drogas que afectaban la salud y la seguridad de los ciudadanos. Homicidio: Se le atribuyen varios asesinatos relacionados con disputas territoriales y ajuste de cuentas entre pandillas.

Un tatuaje que lo delató:

La captura de alias Carlos Ramón se produjo gracias a una minuciosa labor de inteligencia por parte de la Dijín. Los investigadores lograron identificar al criminal gracias a sus característicos tatuajes, que lo marcaban como miembro del Tren de Aragua.

Un golpe al Tren de Aragua:

La caída de alias Carlos Ramón representa un duro golpe para la estructura criminal Tren de Aragua, debilitando su capacidad operativa en el sur de Bogotá.

Esta captura envía un mensaje claro a los delincuentes de que la Policía Nacional está comprometida con la lucha contra el crimen organizado y la protección de la ciudadanía.

Llamado a la comunidad:

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad delictiva que observe. La colaboración ciudadana es fundamental para combatir el crimen organizado y construir una sociedad más segura.


Compartir en

Te Puede Interesar