En un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron en las últimas horas la captura de un individuo preliminarmente identificado como Juan Arteaga con orden de extradición pendiente hacia Estados Unidos. El sujeto, quien había eludido la justicia durante más de una década, fue aprehendido en el municipio de San Juan de Pasto, en el departamento de Nariño, donde aparentemente laboraba como odontólogo.
De acuerdo con la información obtenida por las autoridades durante la investigación, el capturado, un colombiano oriundo del departamento de Nariño, se presume que está involucrado en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico. Su accionar delictivo no se limitaba a la fabricación, importación y distribución de estupefacientes, sino que también cumplía un rol clave en la logística de ocultamiento y comercialización de estos productos ilegales hacia los Estados Unidos.
Según los detalles de las investigaciones, el hombre había estado operando en territorio estadounidense, donde su red se encargaba de coordinar y llevar a cabo actividades criminales vinculadas al narcotráfico. Sin embargo, tras evadir la justicia norteamericana durante más de diez años, el individuo decidió regresar a Colombia con el objetivo de seguir operando bajo un perfil bajo. Para ello, se estableció en Nariño, donde utilizaba una profesión aparentemente legítima como fachada: la odontología. Sin embargo, detrás de esta actividad, el sujeto continuaba con sus vínculos con los grupos armados organizados y participaba activamente en la venta de alucinógenos.
El modus operandi de este individuo revela la compleja red de delincuentes que operan bajo el manto de actividades aparentemente legales para ocultar sus acciones criminales. A través de la fachada de su consulta odontológica, el hombre no solo mantenía su identidad oculta, sino que también lograba pasar desapercibido mientras continuaba apoyando el terrorismo y el narcotráfico en la región suroccidental de Colombia. Este tipo de casos pone en evidencia cómo el crimen organizado se infiltra en diversos sectores de la sociedad, dificultando las labores de seguridad y justicia.
El Ejército Nacional, en articulación con el CTI de la Fiscalía, actuó con celeridad ante la captura de este sujeto, quien será puesto a disposición de las autoridades competentes. Ahora, tendrá que enfrentar cargos por presuntos delitos de concierto para delinquir y lavado de activos, además de ser extraditado a los Estados Unidos para responder por sus acciones en ese país.
