Capturado el ‘Cucho Aurelio’ en Samaniego

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a los fuertes operativos y planes de control desplegados por parte de uniformados pertenecientes al Departamento de Policía de Nariño, en los diferentes municipios de la región con el fin de hacer frente al tráfico local de drogas, en las últimas horas se conoció acerca de la captura de una persona de género masculino y popularmente conocida con el alias Cucho Aurelio por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes por lo cual fue presentado ante la autoridad competente que será la encargada de resolver su situación jurídica.

Las actividades se llevaron a cabo en inmediaciones de la vereda Cartagena en el municipio de Samaniego, donde las autoridades lograron la captura en flagrancia del sindicado quien sería el presunto responsable de dinamizar la venta de drogas en zonas de alta afluencia poniendo en constante riesgo a los niños, jóvenes y adultos residentes en la localidad. Es de resaltar que el operativo se efectuó a manos de uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, en coordinación con las patrullas de vigilancia de la Estación de Policía de Samaniego.

Se presume que la captura se efectuó en medio de una diligencia de allanamiento realizada en zona rural del municipio por lo cual al momento de su detención esta persona fue sorprendida en poder de 200 dosis de clorhidrato de cocaína, dos grameras digitales, 100 bolsas herméticas y más de cuatro millones de pesos en efectivo. Alias “cucho” era reconocido en el sector por aparentemente dinamizar el tráfico de drogas en zonas de alta afluencia de público como parques y establecimientos comerciales generando constante zozobra y preocupación entre sus habitantes debido al incremento en los hechos de inseguridad.

Al respecto el comandante de la Denar, el coronel Darío Daniel Montenegro Ojeda comentó: “El consumo de drogas destruye vidas y familias. Informémonos y eduquemos a nuestros jóvenes sobre los peligros y consecuencias del uso de estas sustancias ilegales como un compromiso por la vida. No permitamos este tipo de conductas. Recuerden que nuestra línea nacional antidrogas 167 se encuentra habilitada las 24 horas del día para recibir la información y denuncias relacionadas con hechos de tráfico de drogas”.


Compartir en

Te Puede Interesar