CAPTURADO EL ASESINO DE VANESSA: 3 meses después

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 17 # 71-46, La Concepción, Barrios Unidos

Después de 3 meses de proceso legal, se encuentra en prisión.

se conoció que el capturado por el caso de hurto y homicidio de la joven fue enviado a prisión luego de su judicialización. Después de un lento proceso de tres meses. La jueza aseguró que la decisión se tomó debido a que se considera “un peligro para la sociedad”.

Asesinato

El caso se presentó la mañana del sábado 25 de mayo de 2024. Una joven de 22 años que iba rumbo a su lugar de trabajo en el barrio Concepción, de la localidad de Barrios Unidos. Fue brutalmente apuñalada al momento del robo de su teléfono celular. Días después se conoció la captura de un hombre por el caso de hurto y homicidio de la joven. Este proceso judicial que se extendió cerca de tres meses. Tiempo que le tomó a la justicia dar con el paradero del hombre, identificado como Pedro Emilio Acosta Ávila.

Sentencia

“Debemos respetar aquí los derechos ajenos porque aquí en Colombia sí, nosotros tenemos que respetar. No sé si en otras partes, pero yo creo que en todas partes debemos respetar y más la vida de las personas, porque nadie es dueño de la vida de otro ser humano”, fue uno de los argumentos que expuso la juez 54 penal con función de garantías tras dar a conocer su decisión.

De acuerdo con las autoridades, Vanessa fue atacada por un sujeto que intentó robarle su teléfono móvil y le causó varias puñaladas que le resultaron fatales. El crimen ocurrió alrededor de las 5:50 a.m. y gracias a las imágenes capturadas por cámaras de seguridad del sector, y revisadas por agentes del CTI se logró contar con las suficientes pruebas para la sentencia.

Las imágenes capturadas por cámaras de seguridad del sector, y revisadas por agentes del CTI fueron pruebas fundamentales para la sentencia.

Cifras

Durante lo corrido del 2024, se han denunciado más de 22.000 robos de celulares en Bogotá. El concejal Julián Uscátegui del Centro Democrático presento estos datos con el fin de mostrar la preocupante tendencia al alza en este tipo de delitos. La cifra representa el 45% de los hurtos ocurridos durante todo el año anterior, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática en la capital colombiana.

La preocupación principal, es que muchas víctimas no denuncian los robos. Una estimación del 50% de los afectados por algún delito prefieren no decir nada. Esta carencia de denuncias puede darse por el desánimo o a la mala percepción con el sistema judicial y de seguridad. Esto resulta en una vigilancia subestimada de la criminalidad.


Compartir en