En labores de allanamiento adelantadas por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía General de la Nación en inmediaciones del barrio Balcones de la Frontera ubicado en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño se logró la captura de una persona de género masculino popularmente conocida como alias Pocho, quien según información suministrada por las autoridades operaba en zona fronteriza entre Colombia y Ecuador y sería el jefe de una banda que dirigía los golpes delincuenciales en el sur de Nariño.
Este es considerado como un contundente resultado a las organizaciones criminales, esto teniendo en cuenta que aparentemente desde hace varios meses uniformados de la Policía Nacional y demás entidades tendrían como objetivo dar con la ubicación de alias Poncho, sobre quien además se presume que recae una condena de más de 40 años de prisión por el delito de secuestro extorsivo.
En el mismo operativo realizado por las autoridades se logró a su vez la captura de seis personas entre las cuales se hallaba un menor de edad a quienes en su poder les fue encontrado en su poder varias armas de fuego y municiones. El sindicado gracias a labores investigativas se presume que están vinculados en actividades delictivas en la región especialmente en lo relacionado con el control territorial y el tráfico de armas en la frontera al igual que la utilización de prendas privativas de la Policía Nacional.
En el lugar se logró la incautación de municiones, dinero en efectivo, celulares, armas y radio de comunicación, entre otros elementos, los cuales fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para que sirvan de prueba en el proceso judicial llevado a cabo en contra de estas personas aparentemente por los delitos de fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego, a quienes les fueron leídos sus derechos como personas detenidas.
Al parecer los detenidos se dedicaban al hurto en el sector centro del municipio de Ipiales causando constante zozobra y preocupación a los habitantes quienes no podían hacer nada más que entregar sus pertenencias entre las cuales se hallaban en su mayoría dispositivos móviles. En el momento están en el proceso de las audiencias de legalización de capturas y aprehensión, para definir su situación jurídica.


