Capturado alias Esneider en el Putumayo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, una exitosa operación militar del Ejército Nacional, en conjunto con la Armada, permitió la desarticulación de una de las principales estructuras criminales del sur del país. En una operación desplegada en la zona rural de Puerto Guzmán, en el departamento de Putumayo, las fuerzas militares lograron un importante golpe contra el Grupo Armado Organizado Residual, Gaor Comandos de Frontera, con la captura de alias Esneider, señalado cabecilla de la Estructura 48 de dicha organización.

El operativo, llevado a cabo por la Brigada 27 del Ejército Nacional, tuvo como objetivo la ubicación y neutralización de una comisión del grupo armado que planeaba nuevas acciones criminales en la región. Tras semanas de inteligencia y seguimiento, las tropas militares localizaron el campamento en el que se encontraban los integrantes de Comandos de Frontera, lo que derivó en un intenso combate entre las fuerzas militares y los criminales.

Batallón

Gracias a las tácticas y procedimientos avanzados empleados por el Batallón de Infantería N° 25, los uniformados lograron superar a los miembros del grupo ilegal, quienes se vieron obligados a abandonar el lugar, dejando atrás una gran cantidad de material de guerra y elementos clave para su operación. Entre los elementos incautados se encontraron dos fusiles M4, una Miniuzi, cuatro pistolas, dos escopetas, dos granadas de mano, y más de dos mil unidades de munición de diferentes calibres. Además, fueron confiscados equipos de comunicaciones, uniformes de uso exclusivo de las Fuerzas Militares y la Policía, un dron, material de intendencia y hasta insumos médicos de diversos tipos.

Sin embargo, el resultado más relevante fue la captura de alias Esneider, conocido también como ‘Sneider Comeborrachas’, quien se presume era el encargado de la seguridad de alias ‘Pasinga’, uno de los cabecillas más temidos de los Comandos de Frontera. Su captura representa un golpe directo a la estructura de poder de este grupo armado, cuyo accionar delictivo ha generado terror y violencia en varias regiones de Colombia.

Las autoridades han señalado que la captura de alias ‘Esneider’ y la incautación de su material de guerra debilita considerablemente las capacidades operativas del Gaor Comandos de Frontera, un grupo que ha estado vinculado a actividades de narcotráfico, extorsión y secuestro, entre otras acciones criminales.

Sin embargo, este golpe a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, también pone en evidencia las dificultades para lograr una paz estable en la región, especialmente debido a la fractura de procesos de paz como el de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, del cual forma parte este grupo armado.


Compartir en

Te Puede Interesar