Un trabajo en conjunto adelantado por las autoridades colombianas y ecuatorianas en el municipio de Ipiles en el departamento de Nariño, permitió que en los últimos días se lograra la captura de un sujeto popularmente conocido con el alias de El Niche, quien se presume habría llegado hasta esta zona del país huyendo de la Policía Nacional luego de haber estado involucrado en un asalto en medio del cual habría abierto fuego en contra de la víctima dejándola gravemente herida en el año 2021.
Esta captura forma parte de la estrategia ‘Plan Ofensiva Territorial’ y la Operación Ipiales, desplegada por las autoridades colombianas para fortalecer la seguridad en las regiones fronterizas, prevenir la comisión de delitos y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. La operación resultó en la detención de este hombre quien aparentemente contaba con un largo historial delictivo, conocido en el ámbito criminal por su implicación en graves delitos.
‘El Niche’, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, estaba siendo buscado desde octubre de 2021, cuando presuntamente participó en un intento de hurto a personas en la ciudad de Medellín. Durante el robo, disparó contra una de las víctimas, causándole lesiones graves.
Además, las investigaciones realizadas por la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, han permitido descubrir que el indiciado no solo estaba vinculado a delitos como tentativa de homicidio y hurto calificado, sino que también tenía antecedentes por homicidio, violencia intrafamiliar, lesiones personales y hurto agravado. Su historial delictivo en el Sistema Penal Oral Acusatorio, Spoa, revela un patrón de reincidencia que lo convierte en un delincuente de alta peligrosidad.
La captura de alias El Niche fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre las autoridades colombianas y ecuatorianas. La Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal, coordinó con el personal de Migración Ecuador para interceptar al prófugo mientras intentaba salir de Colombia por la frontera de Ipiales. Esta colaboración transnacional demuestra el compromiso de ambos países en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de personas, además de ser un reflejo de la efectiva cooperación bilateral en temas de seguridad.




