En una operación de alto impacto adelantada por la Fuerza Pública en el pacífico colombiano, fue capturado alias ‘Chemba’, uno de los principales cabecillas de las disidencias de la Segunda Marquetalia y considerado mano derecha de Iván Márquez. La acción representa un golpe significativo contra esta organización criminal, que ha mantenido una fuerte presencia en el suroccidente del país.
Operativo
La operación, liderada por tropas del Ejército Nacional, se desarrolló en la zona rural del municipio de Olalla Herrera, en cercanías al puerto de Buenaventura, donde alias ‘Chemba’ operaría como cabecilla de la subestructura Alfonso Cano. Según las autoridades militares, el sujeto tenía una trayectoria de más de una década dentro de las filas de este grupo armado ilegal y era considerado uno de los hombres de mayor confianza de Márquez. No solo era señalado como el principal responsable del reclutamiento de menores en esa región del país, sino también como el líder del negocio del narcotráfico en esa zona estratégica del Pacífico colombiano. Además, sería el encargado de articular las redes de apoyo al terrorismo, a través de las cuales se canalizaban recursos humanos, armamento y dinero ilícito para la ejecución de acciones violentas.
Pesquisas
“Este sujeto, hombre de confianza de Iván Márquez, perteneciente a la Segunda Marquetalia y cabecilla de la estructura Alfonso Cano, era uno de los principales reclutadores de menores en Olalla Herrera. Era quien manejaba las redes de apoyo y la logística armada, incluyendo la consecución de armamento, personal y el manejo de las finanzas ilícitas. Con estos recursos ejecutaban actos terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en el norte del municipio”, explicó el comandante del Batallón Militar Ricardo Cubides. El oficial detalló que alias ‘Chemba’ empleaba engaños y amenazas para presionar a las familias de comunidades indígenas y campesinas de la zona, obligándolas a entregar a sus hijos menores de edad para ser reclutados.
Reclutamiento
De acuerdo con el balance entregado por las autoridades, se estima que al menos 16 menores de edad fueron reclutados por este individuo. Hasta el momento, se ha logrado la recuperación de cuatro de ellos, quienes ya se encuentran bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, recibiendo atención psicosocial y acompañamiento especializado para su proceso de restablecimiento de derechos.



