Capturadas dos mujeres por lavado de activos  

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, logró la judicialización de Tania Melissa Fonseca Preciado y María Cristina Preciado Pazmin, por su presunta participación en maniobras ilícitas orientadas a dar apariencia de legalidad a recursos de origen criminal. Según la investigación, los dineros en cuestión fueron obtenidos por una red delincuencial dedicada a amenazar y constreñir a los comerciantes de huevo en Buenaventura, con el fin de controlar el precio de este producto en la región.

Pruebas

Los elementos materiales probatorios recopilados por el ente acusador evidencian que ambas mujeres habrían facilitado sus cuentas bancarias para permitir el tránsito del dinero proveniente de esta organización criminal. Asimismo, se identificó que con dichos recursos se adquirieron bienes, con el propósito de ocultar su origen ilícito y evadir el control de las autoridades. De acuerdo con la Fiscalía, Fonseca Preciado y Preciado Pazmin no cuentan con ingresos financieros estables ni desarrollan actividades económicas lícitas que justifiquen la tenencia y el movimiento de las cuantiosas sumas detectadas. Sin embargo, se logró constatar que, de manera presuntamente irregular, movilizaron más de 4.826 millones de pesos, suma que supera ampliamente su capacidad económica declarada.

Detención

Las capturas de las dos mujeres fueron efectuadas por la Policía Nacional durante diligencias de registro y allanamiento. Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía les imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares. Las procesadas no aceptaron los cargos formulados en su contra, el juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad, que deberán cumplir en sus respectivos lugares de residencia.


Compartir en