Capturan a una mujer por traficar sustancias ilegales.
En el marco de las acciones que adelanta la Policía Nacional para contrarrestar el narcotráfico.
A través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL por sus siglas DIJIN y en articulación de labores con la Oficina Federal de Investigación, FBI de Estados Unidos.
Así como con la fiscalía general de la Nación se lograron importantes avances en la lucha contra el crimen organizado.
Le puede interesar: Condenan a hombre por homicidio en Caquetá.
Resultados
Estos ejecutaron acciones y operativos en los últimos días, según el informe oficial efectuaron en ofensiva contra el narcotráfico y delitos conexos.
Ocho diligencias de allanamiento y registro, en el desarrollo de seis operaciones que arrojaron la captura de veintiuna personas en todo el territorio nacional.
Des estas, catorce presentan fines de extradición; tres más son requeridos por autoridades nacionales y cuatro fuera del territorio colombiano.
En estas, se encuentra Lina Marcela Ceballes Perdomo, la cual fue detenida en el municipio de Garzón.
Señalada de ser presuntamente responsable de la logística para el transporte y envió de cocaína en aviones particulares.
Los cuales cubrían rutas entre Colombia y New York, utilizados para trasladar la sustancia.
Ceballes es solicitada por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el distrito de Columbia, por los delitos de tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir.
Incautaciones
Así mismo, estas operaciones lograron la incautación de mil trescientos treinta y seis kilos de cocaína en el país y aguas internacionales.
Los cuales pertenecerían a este mismo grupo, seis armas de fuego y trecientos treinta y seis cartuchos de diferentes calibres.
Por otro lado, en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y el Grupo de Trabajo Conjunto Interinstitucional Sur.
En inmediaciones de aguas internacionales del mar Pacífico, se logró la incautación de mil doscientos cincuenta y nueve kilogramos de clorhidrato de cocaína.
En esta, se destaca la captura de cuatro personas de nacionalidad puertorriqueña.
El alijo de estupefaciente presuntamente pertenecía a una organización criminal transnacional que comercializa y transporta cocaína desde la Costa Caribe de Colombia.
Hacia Centro América y posteriormente a los Estados Unidos, donde seria distribuida y comercializada.
Continúe leyendo: Hombre asesinó al primo a puñaladas.




