En Tauramena las Unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes lograron en las últimas horas la captura de una mujer en flagrancia por el delito de hurto.
Hechos
El suceso fue ocurrido en la Carrera 17 con calle 5 del barrio Buenos Aires, la mujer quien se hizo llamar como alias “la churca” de 31 años de edad sustrajo un equipo celular que se encontraba dentro de un establecimiento, la víctima alerto de manera inmediata a la patrulla del cuadrante quienes al abordar a la ciudadana con las características referidas por la víctima y practicarle registro, se logra evidenciar el elemento que fue devuelto a la víctima. La persona capturada fue dejada a disposición de la Fiscalía 15 seccional de Monterrey.
Estadísticas
El coronel Vargas explicó que estos dispositivos terminan siendo repuestos para reparación de otros equipos, incluso que “hay redes trasnacionales que se hacen cambios de equipos hacia otros países” razón por la cual se está trabajando en la creación de una base de datos a nivel de Latinoamérica que permita frenar la comercialización de celulares robados. El director nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Jorge Luis Vargas, todavía queda mucho por hacer porque, en promedio, al día son robados 323 móviles. En los últimos 17 meses y 18 días, la Policía ha capturado e incautado 46.642 celulares de media y alta gama, al tiempo que han capturado a 16.733 personas, la mayoría de ellas integrantes de redes criminales. Desde el primero de enero de 2019 a la fecha, se registra el hurto de 130.350 celulares “De acuerdo con las estadísticas oficiales, se registra una sensible disminución del hurto de celulares por el orden de un 28%, es decir, en el 2019 fueron hurtados 76.076 y en lo corrido del 2020 un total de 54.274. Pero nuestra fortaleza es el direccionamiento hacia las redes dedicadas a esta actividad criminal a nivel nacional e internacional”.
Cifras
Uno de los factores que mayor incidencia tiene es el incremento del uso de la fuerza y acciones violentas para llevar a cabo los delitos. En enero de 2021 fueron 9.596 y los primeros 31 días de este año van 12.257, lo que representa un aumento del 27,73 %, indica el citado medio. A pesar de que los organismos de control trabajan para controlar la situación, varios ciudadanos del país han denunciado sentirse violentados al momento de ser robados.




