Capturada por homicidio y secuestro. Delinquía en zona rural del municipio de Páez, Oriente del Cauca

Yesmi Yeleni Bohórquez Velasco, enviada a la cárcel.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Yesmi Yeleni Bohórquez Velasco, alias ‘La Mona’ integrantes de la Columna Móvil ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc, fue condenada a 29 años y 5 meses de prisión, por varias acciones delictivas.

En virtud a las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado dictó sentencia condenatoria en contra de Yesmi Yeleni Bohórquez Velasco, alias ‘La Mona’ integrante de la Columna Móvil Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc a 29 años y 5 meses de prisión.

Delitos

La condenada es señalada de cometer los delitos de secuestro extorsivo agravado en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, municiones y explosivos. De acuerdo con las investigaciones, la procesada realizaba llamadas extorsivas a un hombre y su hermano acordando pagarle una suma de 15 millones de pesos que deberían entregar en dos contados para permitirles trabajar como transportadores sin atentar contra sus vidas.

Lo ocurrido

El primer pago se hizo en zona rural del Cauca, y como las víctimas no realizaron el segundo, uno de ellos fue secuestrado en la vereda Alto Retiro cuando conducía un vehículo. Se estableció que alias ‘La Mona’ fue quien interceptó el vehículo que conducía el comerciante y con un arma larga lo amenazó para hacer bajar a los demás pasajeros y llevárselo secuestrado en el mismo carro”, explicó uno de los investigadores.

Intimidaciones

El servidor agregó  que la esposa de la víctima empezó a recibir llamadas por parte de este grupo armado que se atribuyó el secuestro, exigiendo 2.000 millones de pesos por su liberación. “Labores de inteligencia e investigación permitieron rescatar y liberar a la víctima cuando los implicados recibían 70 millones de pesos producto de la extorsión”.

Donde delinquía

Según los datos suministrados por el Ejército, ‘La Mona’ empezó su carrera delictiva en el año 2014 cuando hizo parte del extinto frente Sexto de las Farc y en el 2017 pasó a conformar las redes de apoyo a estructuras residuales en zona rural del municipio de Páez, oriente del Cauca. “La mujer tiene relación con el reclutamiento forzado de menores de edad de comunidades indígenas y las extorsiones realizadas a diferentes gremios productivos”.


Compartir en