María José Rojas, una joven de 19 años, ha vivido los últimos tres meses atrapada en un proceso judicial que, según su madre, Rocío Rueda, es el resultado de un error cometido por la policía. Los hechos comenzaron el 2 de noviembre de 2024, cuando un grupo de oficiales detuvo a un joven cerca de la casa de la familia, ubicada en el barrio Santa Isabel del sur de la Capital Huilense. Al parecer, el joven llevaba dinero en efectivo, y los policías le pidieron a la madre del detenido una suma de dinero para liberarlo.
Mal procedimiento
En medio de esta situación, los oficiales involucraron a María José, quien acudió al lugar para ayudar a una persona que le pidió un favor, sin conocer los detalles de lo que ocurría. Rocío, madre de la joven, aseguró que su hija fue engañada debido a su buena voluntad. “María José no sabía nada, fue un mal procedimiento de los policías», dijo la madre. La joven, que además es cuidadora de su padre discapacitado, nunca imaginó que esta interacción la llevaría a ser detenida por supuestos cargos de soborno a la policía.
Tres meses de batalla judicial
A pesar de su inocencia, María José ha enfrentado más de tres meses de proceso judicial y detención. Su madre ha acudido a diversas instancias judiciales, como la Fiscalía y la Procuraduría, buscando una respuesta sin obtener solución. «Mi hija no cometió ningún delito, necesita ser liberada», afirmó Rocío, destacando que su hija nunca tuvo malas intenciones.
Daño psicológico
El proceso judicial no solo ha afectado psicológicamente a María José, sino también a su hija de tres años, quien ha tenido que enfrentar la ausencia de su madre. Además, Rocío denuncia que los policías involucrados no han enfrentado consecuencias por su error. «Es injusto que mi hija esté pagando por un mal procedimiento mientras los responsables siguen libres», expresó con indignación.
Llamado a la justicia
Por su parte, César Augusto Rojas, padre de María José, también ha mostrado su frustración. Asegura que su hija fue arrestada injustamente mientras realizaba tareas cotidianas, como cuidar a su padre discapacitado. Según él, después de la detención, los oficiales se disculparon con la familia y prometieron liberar a María José, pero hasta ahora no han cumplido.
Este caso resalta la importancia de que las autoridades actúen con responsabilidad y profesionalismo en sus procedimientos. Los padres de María José hacen un llamado a la Fiscalía y la Policía para que se tomen medidas y se haga justicia. «Exigimos que los responsables del mal procedimiento enfrenten las consecuencias», señaló César, quien también advirtió que, en caso de que algo le ocurriera a su hija y a ellos como padres, los responsables serían los mismos policías que la capturaron.




