Alias Harold enfrentará justicia por su rol en el asesinato de un senador

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades colombianas han fortalecido su investigación sobre el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay al capturar este fin de semana a Harold Daniel Barragán Ovalle, alias “Harold”, quien se convierte en el séptimo implicado detenido por este caso.

Contexto del caso

El 7 de junio de 2025, durante un acto político en el parque El Golfito, barrio Modelia (Fontibón), un menor de 15 años disparó varias veces contra Uribe Turbay. A pesar de recibir atención médica, el senador falleció el 11 de agosto, más de dos meses después, a causa de las heridas sufridas. La Fiscalía calificó el hecho como un magnicidio, un crimen político sin precedentes en décadas recientes.

El rol de «Harold»

Alias “Harold”, de 26 años y originario de Líbano, Tolima, juega un rol central en la planificación del crimen. Según las investigaciones, fue quien contactó y contrató al menor sicario, además de coordinar la logística del atentado, y definir el lugar donde se refugió alias “El Costeño” luego del ataque. Asimismo, facilitó el traslado de alias “Gabriela” hacia Caquetá y su encuentro con otros implicados.

Antecedentes delictivos

Su prontuario criminal revela una década de actividad ilegal en Bogotá, especialmente en la localidad de Engativá. Entre sus antecedentes figuran condenas por hurto, estafa, tráfico de armas y expendio de estupefacientes. De hecho, tenía una sentencia de 30 meses sin posibilidad de libertad condicional que cumplió hasta su reciente liberación en marzo, meses antes del homicidio.

Estado del proceso judicial

La captura fue ejecutada por la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía, y fue legalizada el domingo 31 de agosto ante un juez de control de garantías en medio de estrictas medidas de seguridad. Se fijó audiencia de imputación de cargos, donde enfrentará delitos como homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores en el crimen y porte ilegal de armas de fuego agravado.

Relevancia de la captura

Con esta detención, las autoridades avanzan en el esclarecimiento total del caso. Aún se busca identificar a los autores intelectuales del magnicidio, y se barajan múltiples hipótesis, incluyendo posibles vínculos con disidencias de las FARC, el ELN o redes del narcotráfico. La ficha de “Harold” permite reconstruir mejor la cadena criminal y fortalece las posibles próximas capturas.


Compartir en

Te Puede Interesar