El expresidente del Senado de Colombia, Iván Leonidas Name Vásquez, fue capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia en el marco de una investigación por corrupción. Según las autoridades, Name habría recibido sobornos que ascienden a 3.000 millones de pesos colombianos a cambio de apoyar las reformas sociales impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, a pesar de que públicamente manifestaba su oposición a dichas iniciativas. La Fiscalía y la Corte cuentan con testimonios y documentos que apuntan a una posible intermediación con el grupo criminal “Los Rastrojos Costeños”, lo cual podría agravar su situación judicial.
La captura del exsenador ha causado un fuerte impacto político en el Congreso, donde se desempeñó como una figura influyente y respetada por varios sectores. El caso pone en evidencia la compleja relación entre la política y el crimen organizado en el país, y podría derivar en nuevas investigaciones a otros congresistas o funcionarios. Mientras se adelanta el proceso judicial, Iván Name permanecerá privado de la libertad y enfrentará cargos que podrían llevarlo a prisión por varios años, en caso de ser hallado culpable.



