Seis personas detenidas en Acevedo y Pitalito por destrucción de especies protegidas
En una operación conjunta, el Ejército y la Policía del Huila lograron la captura de seis personas señaladas de pertenecer a una red de tráfico ilegal de madera, conocida como “Los Madereros”, alias “pelo”, alias “Ramón”, alias “vaquero”, alias “hueso”, alias “puntilla”, alias “narizón” Tras ocho meses de investigación, los efectivos del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena y la Policía de Huila, hicieron efectivas las órdenes judiciales por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales y concierto para delinquir.

Operaciones en múltiples veredas
Las capturas se realizaron en diferentes veredas de los municipios de Pitalito y Acevedo, entre ellas El Porvenir, La Montosa, El Rubí, Playitas, Guaduales, Quizaya, La Ilusión y Villa Fátima. Según las investigaciones, los miembros de esta red cortaban y comercializaban especies protegidas de roble blanco y negro, usando motosierras y otros equipos de tala sin la autorización de las autoridades ambientales, lo cual es una violación directa de la normativa de protección ambiental.
Grave daño al ecosistema
Las actividades ilegales de “Los Madereros” representan una amenaza seria para la biodiversidad del Huila. La tala indiscriminada de estas especies no solo pone en peligro la supervivencia del roble negro y blanco, sino que también altera profundamente el ecosistema local, afectando el suelo, el subsuelo y las condiciones naturales del paisaje. Los efectos de esta práctica destructiva impactan el ciclo del agua, la fertilidad de la tierra, y la estabilidad de los hábitats naturales.
Custodios del medio ambiente
El Ejército y la Policía del Huila reafirmaron su compromiso de proteger el medio ambiente en el departamento. Los soldados de la Novena Brigada, en especial, han sido capacitados en la protección de los recursos naturales y no escatiman esfuerzos en las operaciones permanentes de conservación en los 37 municipios del Huila. “Las acciones de conservación del medio ambiente son prioridad en nuestro trabajo diario”, indicó un vocero de la Novena Brigada, destacando el papel esencial que cumplen en la preservación del ecosistema regional.
Proceso judicial y sanciones ejemplares
Los capturados fueron puestos a disposición de la justicia, donde enfrentarán cargos graves por la destrucción de recursos naturales protegidos. Las autoridades esperan que el caso sirva como advertencia para otros infractores en el área y que las sanciones sean ejemplares, a fin de desalentar estas actividades ilegales que afectan el equilibrio ecológico del Huila.
Compromiso con el futuro
Este operativo subraya la importancia de la colaboración entre el Ejército, la Policía y la comunidad en la lucha contra el tráfico de recursos naturales. La captura de “Los Madereros” es un paso crucial para salvaguardar la flora y fauna de la región, y destaca la necesidad de seguir implementando medidas firmes para la conservación del medio ambiente y la protección de las especies vulnerables del Huila.
Apoyo
La captura de “Los Madereros” fue posible gracias a la colaboración de la comunidad, quienes, preocupados por el daño al entorno natural, alertaron a las autoridades sobre la actividad ilegal en sus veredas.




