
A través de una rueda de prensa se pudo conocer la captura de Adriana Galindo Garzón mejor conocida como alias ‘La gorda´ de 55 años de edad, quien desde un buen tiempo estaba siendo investigada por la Policía Metropolitana de Ibagué, de acuerdo con la información brindada por las autoridades, la mujer se dedicaba al tráfico de estupefacientes en la comuna doce más exactamente en el barrio Eduardo Santos.
Por otro lado, el coronel Diego Mora anunció que desde hace tres meses los uniformados llevaban realizando las debidas investigaciones para así lograr la captura de esta persona, cabe resaltar que esta mujer ya presentaba anotaciones para el año 2011 por el mismo delito.
A su vez, las autoridades expresaron que se logró recopilar más de 10 vídeos, siendo estos presentado ante un juez de garantías, con el propósito de que se expidiera una orden de captura a esta mujer, cabe destacar que, cuando se dió a conocer a través de redes sociales lo que realizaba esta mujer, ella habría tomado la decisión de dirigirse a la ciudad de Bogotá con el objetivo de evadir la ley, pero el día 22 de enero se pudo conocer por parte del coronel Mora sobre la captura de esta mujer en la ciudad de Ibagué, más exactamente sobre las 6:00 de la mañana.
Por otra parte, Mora destacó que en el momento del operativo la puerta se encontraba abierta, lo que había facilitado la captura de Adriana, pues se pudo conocer que alias ‘La gorda’ contaba con una alta seguridad, con el fin de ganar tiempo en el ingreso de las autoridades si ocurría un operativo.
Por último, Mora manifestó “La captura de alias ‘La gorda’, representa la efectividad en el trabajo de nuestros hombres de la seccional de investigación judicial, en la lucha permanente que tenemos contra el tráfico local de estupefacientes. Los procesos investigativos, se ven sujetos a una seria de garantías que se deben cumplir, con el fin de poder obtener una orden de captura, es por este motivo, que las investigaciones que adelantamos se extienden en 3, 6 o hasta 8 meses, esto con el fin de recolectar de la debida forma, los elementos materiales probatorios, y evidencia necesaria, para poder ejecutar las operaciones y lograr que las personas que delinquen sean cobijadas con medida de aseguramiento”.



