En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en las últimas horas alias “Camilo”, señalado cabecilla del frente Franco Benavides del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el municipio de El Rosario, departamento de Nariño. La detención representa un duro golpe a esta estructura armada ilegal que ha sido responsable de múltiples hechos violentos en el suroccidente del país.
Según las autoridades, alias “Camilo”, cuyo nombre real no ha sido revelado por motivos de seguridad, llevaba más de 15 años en la organización insurgente. Era considerado uno de los hombres de confianza de alias “Mario”, comandante principal del frente Franco Benavides. Su rol incluía la coordinación de acciones armadas, extorsiones a comerciantes y agricultores, reclutamiento de menores de edad y control de rutas del narcotráfico en la región del Telembí y la zona rural de Tumaco.
Durante el operativo de captura, llevado a cabo con información de inteligencia y el apoyo de tropas en tierra, alias “Camilo” no opuso resistencia y fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a una unidad judicial en Pasto, donde fue presentado ante un juez de control de garantías. La Fiscalía le imputó cargos por concierto para delinquir agravado, terrorismo, reclutamiento ilícito y tráfico de armas.
Las autoridades celebraron este resultado como un avance clave en la desarticulación del frente Franco Benavides, uno de los más activos del ELN en el departamento de Nariño. “Esta captura reduce la capacidad operativa del grupo armado y protege a las comunidades rurales de futuras amenazas”, aseguró el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército.
Por su parte, líderes comunitarios del municipio de El Rosario y zonas aledañas expresaron su esperanza de que esta acción contribuya a reducir la violencia y permita un mayor avance en los procesos de paz territorial. También instaron al Gobierno a seguir reforzando la presencia institucional y los programas de inversión social en la región.
Actualmente, se investigan posibles vínculos de alias “Camilo” con recientes ataques a unidades militares en los municipios de Cumbitara y Policarpa, así como su presunta participación en el atentado con explosivos ocurrido en zona rural de Leiva en junio pasado.
El Gobierno Nacional reiteró que, aunque mantiene diálogos con la cúpula del ELN en el marco del proceso de paz, no dejará de perseguir judicialmente a quienes continúen cometiendo actos delictivos en el territorio colombiano.




