Capitán del Solong se declara inocente de homicidio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras el choque, el Solong se incendió.
Imagen: Paul Ellis/AFP

El ruso Vladimir Motín será sometido a juicio en Inglaterra después del choque entre dos embarcaciones, el cual causó explosiones, causó un fallecimiento y activó las alertas frente a un posible desastre ambiental.

El marinero ruso imputado por el homicidio de un pasajero al impactar el 10 de marzo pasado su carguero Solong contra el petrolero Stena Immaculate en el mar del Norte, cerca de las costas de Inglaterra, se declaró este viernes (30.05.2025) en Londres inocente de «homicidio involuntario por negligencia grave».

Vladimir Motín, un ciudadano ruso de 59 años, se presentó ante el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales. Con un intérprete en ruso, confirmó su identidad antes de señalar que no se consideraba culpable. Después de su corta presentación, se programó una nueva audiencia para el 10 de septiembre, previo a un juicio programado para el 12 de enero de 2026.

El choque entre el «Solong», liderado por Motin, portando bandera de Portugal y de propiedad de la empresa alemana Ernst Russ, y el «Stena Immaculate», fletado por Estados Unidos y vinculado a la empresa sueca ‘Stena Bulk’, desencadenó explosiones y grandes incendios en la costa oriental de Inglaterra. El suceso provocó miedos de un desastre ecológico dado que el barco petrolero llevaba combustible para aviones del ejército de Estados Unidos.

Una persona declarada muerta

Los 23 integrantes de la tripulación del petrolero lograron llegar a tierra, al igual que 13 de los 14 individuos que viajaban en el carguero. Sin embargo, en el accidente falleció Angelo Pernia, uno de los miembros de la tripulación del ‘Solong’. Este marinero de 38 años de edad, trabajaba en la proa del Solong cuando ocurrió una explosión y, al no ser hallado en las tareas de rescate, se le declaró fallecido.

Motin, procedente de San Petersburgo, ha permanecido en prisión desde que sucedieron los sucesos en marzo. En abril, se presentó ante un juez mediante videoconferencia, quien en ese momento optó por posponer la audiencia sobre la culpabilidad o no del sospechoso debido a la ausencia de un intérprete de ruso.

A tres días del accidente, las aeronaves de vigilancia confirmaron que no había indicios de contaminación provenientes de los dos barcos. A pesar de todo, una semana tras el accidente se detectaron fragmentos de plástico en el agua y en la costa, aproximadamente 70 kilómetros al sur del sitio del choque, lo que requirió una intervención de limpieza.


Compartir en