En Puerto López, Claudia Yolima Restrepo Cruz, una paciente con cáncer en etapa terminal, realizo un llamado a las autoridades de salud del departamento y a la EPS Capital Salud, en busca de apoyo para continuar su tratamiento médico vital. Claudia, quien enfrenta un cáncer de huesos que afecta su cadera y columna, se encuentra en una situación de vulnerabilidad extrema debido a la falta de transporte especial que le permita asistir a sus citas médicas en Villavicencio, donde recibe tratamiento especializado.
Problema
Claudia Yolima había logrado, mediante una tutela ganada, que Capital Salud le garantizara un servicio de transporte puerta a puerta desde su residencia en la vereda San Pablo hasta los centros médicos en Villavicencio. Sin embargo, este servicio fue suspendido recientemente por la EPS, dejando a pacientes como ella, muchos de ellos en situación de discapacidad, sin una alternativa viable para acceder a los servicios médicos necesarios.
La paciente denuncia que la EPS no ha ofrecido soluciones pese a las múltiples solicitudes. Las dificultades económicas agravan aún más la situación, ya que, según Claudia, no cuenta con los recursos para costear taxis ni el esfuerzo físico para utilizar el transporte público debido a su delicado estado de salud.
En riesgo
La falta de transporte ha puesto en peligro citas esenciales programadas para los próximos días. Claudia debía asistir el miércoles 20 de noviembre a una consulta con el oncólogo clínico, donde entregaría resultados clave de exámenes de huesos y laboratorio. Además, tiene citas programadas con un oncólogo oral, cuidados paliativos y un internista, todas fundamentales para el manejo de su enfermedad.
Claudia expresó su preocupación calificando de «inhumano» el trato recibido por parte de Capital Salud:
«Nosotros somos de escasos recursos y no podemos pagar un taxi. Las personas de la EPS no parecen interesadas en nuestra situación, ignorando nuestras necesidades básicas. Esto no es solo un incumplimiento legal, es una violación a nuestra dignidad como pacientes.»




