Con el objetivo de conservar adecuadamente los biológicos asociados a la vacunación, el Instituto Departamental de Salud de Nariño, Idsn, realizó un taller dirigido a los vacunadores de las IPS del departamento ejecutado en la capital nariñense.
Estas acciones se llevaron a cabo mediante una capacitación en el manejo adecuado de la red de frío que permite la preservación óptima de estos insumos, dirigido a los prestadores de salud de todos los municipios.
La jornada permitió abordar la normatividad vigente, la temperatura y condiciones que debe tener cada una de las vacunas para su posterior aplicación, con el fin de desarrollar buenas prácticas con este servicio.
El funcionario de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Rafael Hernán Rivera, sobre estos procesos dijo que “hay que garantizar que el biológico esté en las condiciones entre 2 y 8 grados de temperatura que es lo ideal”.
Recalcaron que, es fundamental que todos los equipos de salud comprendan la importancia de la cadena de frío, no solo por su manejo, sino también por su papel en el transporte de insumos al sector rural y urbano.
De esta manera se garantizarán las condiciones óptimas de cada una de las dosis para proteger la salud de las personas en los territorios y minimizar riesgos de congelación del biológico por no llevar a cabo el proceso de manera adecuada.
El Instituto Departamental de Salud contribuye y garantiza que las entidades prestadoras cuenten con los equipos necesarios de almacenamiento para que las vacunas se conserven en buenas condiciones para los pacientes.


