La Secretaria de Educación de Nariño implementó el proyecto denominado Estrategias para la Atención Educativa de Personas con discapacidad Visual, dirigido a docentes, orientadores y líderes con el fin de mejorar la calidad educativa.
Coordinación
Este proceso de educación inclusiva fue coordinado con el Instituto Nacional de Ciegos, Inci, con el fin de apoyar los procesos de enseñanza y a su vez ampliar las dinámicas académicas en lo que pretende ser una transformación de los modelos de enseñanza tradicionales.
La coordinadora de Educación Inclusiva, Ángela Coral, sobre el encuentro realizado manifestó que “actualmente estamos impulsando los procesos óptimos de enseñanza para los estudiantes que presentan discapacidad visual y baja visión irreversible.
Resaltaron el compromiso expuesto por las dependencias con la educación para el municipio de Pasto y el departamento de Nariño, ya que se busca que estos modelos flexibles se logren implementar en los distintos establecimientos garantizando un proceso de calidad.
Población
Sobre esto, el profesional de apoyo en áreas tiflológicas, Jorge Ernesto Cabrera, al respecto mencionó que “la Secretaría de Educación siempre ha estado comprometida con la educación inclusiva principalmente con la población con discapacidad visual”.
El secretario de Educación, Adrián Alexander Zebasllosf, manifestó que se está logrando un avance importante en materia académica y de enseñanza priorizando a niños y jóvenes quienes tienen dificultades y necesitan contar con herramientas ideales para su aprendizaje.
“Nuestro trabajo es lograr brindar una educación de calidad, inclusiva con justicia social que posibilite el acceso a la educación y no frene los sueños de cientos de infantes y jóvenes a aprender y a ser partícipes de este derecho fundamental”, dijo Zeballosf.
