Capacitaron a diputados en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de las sesiones extraordinarias de la Asamblea de Nariño, se llevó a cabo un importante taller titulado «Gerencia de las Políticas Públicas», dirigido por Andrés Espinosa Zúñiga, experto en gestión pública y docente de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

Esta actividad, que fue organizada por iniciativa del diputado Jaime Bolaños, tuvo como objetivo capacitar a los funcionarios del departamento en la toma de decisiones estratégicas relacionadas con la implementación de programas, políticas públicas y procesos efectivos de control político.

La capacitación se centra en tres ejes fundamentales de acción: la planificación general, territorial y ambiental. A lo largo de la jornada, los asistentes abordaron temas claves relacionados con el diseño e implementación de políticas públicas que impactan de manera positiva en las comunidades. Uno de los puntos destacados del taller fue la diferencia entre el Plan de Desarrollo y la Política Pública, conceptos fundamentales para el trabajo legislativo y administrativo en la región.

Además, se discutió la relevancia de las estrategias con incidencia social, y se enfatizó el papel de los instrumentos de ordenamiento territorial como herramientas clave para el desarrollo socioeconómico de las regiones. En este sentido, se subrayó la necesidad de formular planes de ejecución que prioricen la protección del medio ambiente, a fin de garantizar un desarrollo sostenible para las futuras generaciones. El taller también abordó la importancia del trabajo intersectorial, es decir, la colaboración entre diferentes áreas y actores para dar solución a problemáticas complejas que afectan a la población.

Otro aspecto clave que se trató fue la articulación entre los distintos instrumentos de gestión pública, con un énfasis particular en la inversión adecuada y en el correcto funcionamiento de los mismos.

La capacitación culminó con una serie de conclusiones que marcaron la ruta a seguir para la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas eficientes y adaptadas a las necesidades del departamento. Los diputados presentes destacaron la importancia de seguir con este tipo de procesos de formación continua para fortalecer el trabajo estratégico, político y social que se lleva a cabo desde la corporación.


Compartir en

Te Puede Interesar