En el marco de las actividades previas al Reinado del Carnaval del Fuego 2025, las candidatas a la corona recibieron una valiosa capacitación sobre Violencias Basadas en Género (VBG), una de las temáticas más urgentes en la agenda social de la región.
Esta capacitación, organizada por la Secretaría de la Mujer, Equidad y Género, busca empoderar a las jóvenes participantes para que se conviertan en agentes de cambio y multiplicadoras de mensajes positivos sobre el respeto y la equidad, tanto dentro como fuera del contexto del carnaval.
Corresponsabilidad
La actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría, tuvo como propósito principal fortalecer la estrategia ‘Yo me cuido, tú me cuidas y entre todos nos cuidamos’, un proyecto integral de prevención de violencias que fomenta la corresponsabilidad social con énfasis en la no violencia contra las mujeres y niñas.
La capacitación no solo se centra en sensibilizar a las candidatas sobre las diversas formas de violencia que afectan principalmente a las mujeres, sino también en brindarles herramientas concretas para identificar situaciones de riesgo y ofrecer apoyo.
Durante la jornada, se abordaron temas cruciales como el abuso emocional, físico y psicológico, y cómo cada uno de los participantes puede contribuir a la erradicación de estos problemas.
Línea Púrpura
Un aspecto destacado de la sesión fue la socialización de la Línea Púrpura, un recurso clave que las candidatas, junto con la comunidad en general, deben conocer para acceder a la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia en Tumaco.
Esta línea, que ofrece apoyo y orientación a las mujeres víctimas de violencia, ha sido fundamental en la activación de procesos de acompañamiento y protección, ofreciendo a las afectadas la posibilidad de obtener ayuda inmediata y, lo más importante, sin ningún tipo de discriminación o estigmatización.
Cada una de las candidatas destacó el compromiso no solo con el Reinado del Carnaval del Fuego, sino con la promoción de una sociedad libre de violencia en su deseo de ser portavoces de los derechos de las mujeres.




