A través del programa de Gobernanza de Agua, se realizó el Taller de Gestión de Conocimiento en torno a la gobernanza del agua, los ciclos que la componen y la importancia de la seguridad hídrica en el territorio.
Este taller se llevó a cabo con el acompañamiento de los aliados estratégicos del proyecto Euroclima, quienes han venido desarrollando importantes acciones en la región sobre el cuidado del recurso hídrico.
El profesional del programa, Andrés Díaz Pinzón, sobre las acciones que se han ejecutado mencionó que “estuvimos desarrollando un taller de conocimiento en torno a la gobernanza del agua y la importancia de estos procesos”.
Estas capacitaciones estuvieron enfocadas principalmente en quienes participan a través de las instituciones que imparten estos programas, con el fin de mejorar la capacidad de entendimiento para que estos conocimientos puedan ser llevados, compartidos y ejecutados en los distintos espacios rurales y urbanos.
La integrante de la comunidad indígena de Genoy, Mónica Pasichana Rojas, sobre este encuentro expresó que “estos talleres son muy importantes ya que debemos buscar la articulación de las instituciones ya sea a nivel municipal, departamental y nacional con las comunidades indígenas”.
De esta manera, uno de los principales propósitos es salvaguardar el agua en los territorios, resaltando la importancia entendiendo que es la fuente vital que permite que muchas cosas funcionen en las distintas cadenas productivas y en la vida de las personas.



