Capacitan sobre censos para damnificados por lluvias al sur del Cauca

La Gobernadora del Resguardo de Pancitará, Julieth Ruales, agradeció el apoyo de la Oficina de Gestión del Riesgo del Cauca.
Julieth Ruales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dirigentes y líderes comunitarios de los resguardos indígenas de Guachicono y Pancitará del municipio de La Vega, Cauca, se reunieron con funcionarios de la Oficina de Gestión del Riego del Gobierno Departamental, con el fin de participar en jornadas de capacitación para censos en caso de emergencias.

Te puede interesar Arzobispo de Popayán viajará a Roma, Italia

Según pudo conocer EXTRA CAUCA, en la vereda de Monterredondo, zona rural de esa población del sur del departamento del Cauca, los dirigentes de los resguardos de Guachicono y Pancitará pudieron participar de una jornada de asesoría y capacitación en cuanto al diligenciamiento de los formatos de censo para la formulación del EDAN, enmarcados en la evaluación de daños y análisis de necesidades, con el propósito de brindar asistencia oportuna a las comunidades por las afectaciones que han sufrido en la temporada de lluvias que se presenta en el departamento del Cauca.

También puedes leer Caucana participa de ‘Congreso Mundial de Neurología’

Frente al tema, la Gobernadora del Resguardo de Pancitará, Julieth Ruales quien agradeció el espacio donde se socializaron las directrices acordes con las situaciones y realidades que se presentan en cada uno de los sectores afectados por fenómenos naturales para posteriormente realizar una intervención planificada en el territorio, “nos realizan una socialización los de la Oficina de Gestión del Riesgo Cauca, para mitigar un poco la problemática que han tenido nuestros comuneros, por causa de los desastres naturales y por causa de la ola invernal agradecemos al señor Gobernador por el acompañamiento y esperamos un buen resultado para nuestras comunidades”.


Compartir en