En el auditorio empresarial de la Cámara de Comercio de Ipiales se llevó a cabo una jornada de formación acerca del manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios, dirigida a estudiantes de programas técnicos del Instituto Itecci.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos en gestión ambiental desde un enfoque práctico y actualizado, promoviendo hábitos sostenibles entre los jóvenes.
Durante la capacitación, el ingeniero ambiental Andrés Cortez Rosero presentó conceptos fundamentales sobre la separación en la fuente, clasificación de residuos, reciclaje y procesos de aprovechamiento.
Asimismo, explicó el papel de la economía circular como estrategia clave para disminuir la presión sobre los recursos naturales y promover la sostenibilidad urbana. Cortez Rosero destacó que “la educación ambiental permite a los estudiantes ser agentes de cambio en sus comunidades, aplicando prácticas responsables en su vida diaria y en su entorno laboral”.
Responsabilidad
La gerente de Iservi, Yeimi Constanza Termal Paredes, resaltó la importancia de estos espacios formativos para las nuevas generaciones.
La capacitación enseñó a los jóvenes la importancia de la gestión responsable de residuos, fomentando prácticas como separación, compostaje y reciclaje, y promoviendo hábitos sostenibles en sus hogares y comunidades.
La capacitación en Itecci promovió hábitos sostenibles, gestión de residuos y economía circular, reforzando la conciencia ambiental y la educación ciudadana para un Ipiales más limpio y responsable.
Al final de la jornada, se entregaron materiales educativos y guías prácticas para reforzar el aprendizaje y motivar la acción responsable frente a los residuos sólidos.
La capacitación también incluyó ejemplos de proyectos exitosos de reciclaje y economía circular en otras ciudades, que sirvieron como inspiración para los estudiantes. El evento contó con el apoyo de instituciones locales, empresas del sector ambiental y docentes comprometidos con la formación integral de los jóvenes.
La jornada promovió la colaboración comunitaria y educativa para fomentar hábitos sostenibles y pequeñas acciones diarias que contribuyan a una Ipiales más limpia y consciente ambientalmente. Yeimi Termal Paredes, gerente.




