CAPACITACIONES PARA EL TOLIMA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Linda Perdomo, habló sobre la nueva iniciativa que realizarán en las entidades.

Giraldo

En un esfuerzo por mejorar la calidad del servicio para personas con discapacidad, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, ha iniciado una serie de capacitaciones dirigidas al personal de las alcaldías del departamento. Así lo mencionó Linda Perdomo secretaria de Inclusión quién habló sobre la estrategia que se tiene como para humanizar la atención en los entes municipales la cual se centrará en ofrecer una mejor asistencia a las personas que deseen realizar trámites administrativos.

Protección

Él sociólogo Jhony Galindo, especializado en derechos humanos explicó que estas capacitaciones son parte de una estrategia más amplia de humanización del servicio. “Estamos trabajando en mejorar la calidad de atención para personas con discapacidad y otras poblaciones vulnerables, cumpliendo con las metas del Plan de Desarrollo que busca beneficiar a todas nuestras comunidades”, señaló Galindo. La estrategia incluye no sólo capacitación, sino también intervenciones colectivas y mesas de trabajo con las comunidades afectadas.

Lugares

Hasta la fecha, se han realizado capacitaciones en Melgar, San Sebastián de Mariquita, Honda, Piedras y Lérida. Estas sesiones han involucrado tanto a funcionarios como a contratistas de las alcaldías, con el objetivo de sensibilizarlos y capacitarlos en la atención adecuada a personas con discapacidad y adultos mayores. La Gobernación también ha organizado mesas de trabajo para fortalecer los espacios de participación y los programas destinados a estas comunidades.

Mejoramiento

Se planea que próximamente, la capacitación se extenderá en Armero, Fresno, Fálan, Ambalema y Palocabildo. Este esfuerzo integral refleja el compromiso de la Gobernación del Tolima con la inclusión y la equidad, asegurando que todas las personas. sin importar sus capacidades, reciban un trato digno y respetuoso en sus interacciones con los servicios públicos municipales.


Compartir en