CAPACITACIÓN MASIVA EN PREVENCIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con éxito culminaron las jornadas académicas de capacitación en reducción y prevención del riesgo, desarrolladas en el marco de la Semana de la Reducción del Riesgo y como antesala al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, que se realizará el próximo 22 de octubre a las 9:00 a.m.

El proceso formativo, liderado por la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y la Cruz Roja Colombiana, contó con la participación de más de 450 representantes de empresas públicas y privadas, quienes fortalecieron sus conocimientos en planes de emergencia, evacuación, primeros auxilios y comunicación en crisis.

El coordinador de Gestión del Riesgo, Giovanni Erazo Méndez, destacó la importancia de la capacitación como una herramienta para fortalecer la cultura de la prevención en todos los sectores: “Cada institución y empresa que se prepara contribuye a salvar vidas y a reducir los impactos de posibles emergencias”.

Por su parte, Julián Prado, director de Gestión del Riesgo de la Cruz Roja, resaltó el compromiso ciudadano y el trabajo articulado con la administración municipal para consolidar comunidades más resilientes y seguras.

Estas jornadas dejan como resultado un mayor nivel de preparación y conciencia frente al riesgo, reflejando el compromiso de Popayán con la protección de la vida y la gestión responsable del territorio. Con esta iniciativa, la ciudad reafirma su liderazgo en la construcción de una cultura preventiva y participativa.


Compartir en