Port medio de un trabajo interinstitucional, en el Cauca avanzan los procesos de capacitación y reparación integral a víctimas del conflicto armado. Es así, que 22 funcionarios entre enlaces municipales de víctimas y personeros de 11 municipios caucanos fortalecieron sus conocimientos en temas de seguridad, atención y reparación a víctimas.
Yolima Ante, enlace de víctimas del municipio de Santa Rosa se refirió a este proceso: “Es importante reconocer la labor que se viene haciendo articuladamente en este ejercicio de las diferentes instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, (SNARIV). La capacitación que recibimos por parte de la Unidad para las Víctimas en Articulación con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), nos va a permitir mejorar la capacidad de respuesta institucional a la hora de atender emergencias en el marco del conflicto armado”, agregó.
Por su parte el personero de Buenos Aires, Eider Tobar, indicó: “estos encuentros son importantes para avanzar en esta ardua tarea que nos permiten mejorar las condiciones de atención a nuestras comunidades”. Luego de estos espacios de aprendizaje, los funcionarios de los municipios participantes realizarán una labor de replicación de la información en sus territorios, resolviendo inquietudes y asesorando a la población sobreviviente del conflicto armado.




