CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la meta de reducir riesgos asociados a problemáticas sociales, la Alcaldía de Ibagué avanza con fuerza en su programa de formación en seguridad y convivencia ciudadana. Hasta la fecha, se han capacitado 2.909 estudiantes y 507 líderes sociales y padres de familia en distintos sectores del municipio.

La estrategia, impulsada por la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, busca crear entornos más seguros y prevenir situaciones que pongan en riesgo a la población infantil y juvenil. Las capacitaciones abordan temas como consumo de sustancias psicoactivas, reclutamiento de menores y utilización de adolescentes para la comisión de delitos.

Héctor Torres, funcionario de esta dependencia, destacó que ya se superó el 50 % de la meta trazada para 2025. “Hemos alcanzado más de 3.400 ciudadanos formados, lo que demuestra el compromiso de la administración en la protección de nuestra niñez y juventud”, afirmó.

Uno de los componentes más relevantes del programa es la orientación sobre el sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Según Torres, es fundamental que los jóvenes comprendan cómo la delincuencia intenta vincularlos en actividades ilegales.

“Buscamos que tengan las herramientas para identificar riesgos y tomar decisiones que los alejen de la criminalidad. Fortalecer esta conciencia desde la escuela es clave para la prevención”, agregó el funcionario.

Las jornadas de formación se han llevado a cabo en comunas como la 1, 3, 5 y 11, además de corregimientos como San Bernardo, Laureles, San Juan de la China y el Cañón del Combeima.

Para el segundo semestre de 2025, la estrategia continuará en instituciones educativas urbanas y rurales, incluyendo las Exalumnas de la Presentación, donde se espera llegar a más estudiantes y familias. La participación de líderes sociales y padres de familia ha sido esencial para multiplicar el mensaje y reforzar las acciones preventivas en los hogares y comunidades.

“Este año proyectamos capacitar a más de 6.000 ciudadanos, superando la meta inicial. La prevención es la herramienta más poderosa para garantizar el bienestar de nuestros niños y jóvenes”, enfatizó Torres.

Con estas acciones, la administración municipal busca consolidar una Ibagué más segura, donde la educación y la prevención sean la base para el desarrollo social y la construcción de ciudadanía.


Compartir en