Capacitación en seguridad minera en la UPTC Sogamoso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los mineros de pequeña escala en Boyacá podrán asistir a una capacitación esencial en seguridad para minería subterránea, con el fin de comprender mejor las causas del desprendimiento de rocas y las estrategias de control más eficaces.

El evento, organizado por el Ministerio de Minas y Energía y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), se llevará a cabo el próximo jueves 7 de noviembre en la sede de la UPTC en Sogamoso, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

«Contaremos con la participación de Carlos Vallejo Cortés, un reconocido especialista en geomecánica con más de tres décadas de experiencia en el sector minero», informaron desde la UPTC.

Vallejo Cortés es el creador de la tabla GSI, una herramienta geomecánica ampliamente usada en la caracterización de macizos rocosos y en el diseño de sistemas de sostenimiento en labores subterráneas.

Durante la capacitación, los participantes aprenderán sobre los principales factores que causan desprendimientos en minas subterráneas y conocerán técnicas clave para garantizar la seguridad en el entorno de trabajo.

«Esta jornada representa una oportunidad valiosa para los mineros de pequeña escala en Boyacá de adquirir conocimientos y habilidades prácticas de la mano de un experto de talla mundial, mejorando así las condiciones de seguridad en su labor diaria», destacaron en la UPTC.


Compartir en

Te Puede Interesar