CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS EN SUÁREZ

Linda Pérez, participante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía Municipal, organismos de socorro y entidades públicas, Suárez se convirtió este fin de semana en epicentro de una jornada intensiva de formación en emergencias médicas. Un total de 90 ciudadanos, entre jóvenes, adultos y adultos mayores, participaron en los talleres teórico-prácticos, que buscan fortalecer la respuesta inmediata en situaciones críticas.

La iniciativa, liderada por la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres, contó con el apoyo de bomberos locales, la Cruz Roja y profesionales de la salud. Durante la jornada, los participantes aprendieron técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, inmovilización de fracturas y evaluación primaria de la víctima. Estas habilidades son fundamentales para actuar con rapidez en los primeros minutos de una emergencia, cuando cada segundo cuenta.

“Queremos que la comunidad se convierta en un actor activo en situaciones de emergencia; saber qué hacer hasta que lleguen los equipos especializados puede salvar vidas”, afirmó el médico capacitador, uno de los encargados de las prácticas, señalando la importancia de trasladar estas habilidades más allá de los centros urbanos.

Una de las participantes, Linda Pérez, quien resultó elegida representativa por su trayectoria comunitaria, comentó: “Fue increíble aprender a hacer la RCP correctamente. Ahora sé que puedo ayudar a alguien si su corazón deja de latir mientras esperamos al servicio de ambulancia”. Este tipo de testimonios reafirma el propósito social de la actividad, que va más allá de lo académico: crea confianza y sentido de pertenencia.

Además, se abordaron protocolos de seguridad, manejo de riesgos de exposición y coordinación entre los asistentes hasta la llegada del personal profesional. Cada módulo culminó con un ejercicio simulado, en el que los ciudadanos aplicaron lo aprendido frente a escenarios realistas, con fidelidad al estrés y la presión de una emergencia real.

La jornada finalizó con la certificación de los asistentes, quienes recibieron un documento oficial que acredita la capacitación, útil tanto para desempeño comunitario como para requisitos laborales. Ahora, Suárez cuenta con una red de primeros respondientes distribuidos en diferentes barrios, lo que aumenta la resiliencia local ante eventos adversos.

La alcaldía anunció que este tipo de actividades continuará de forma periódica, buscando alcanzar a más de 300 personas a lo largo del año. Con ello, la administración municipal refuerza su apuesta por una comunidad más preparada y consciente de su rol en la seguridad colectiva.


Compartir en