Capacitación en el balón pie regional

Francisco Velasco, organizador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital caucana se prepara para vivir uno de los eventos más esperados por el mundo del fútbol regional: el Seminario Internacional para Entrenadores y Formadores de Fútbol, que se llevará a cabo del 23 al 25 de julio en el Auditorio Teatro Popayán. Este encuentro no solo busca capacitar a técnicos y formadores, sino también abrir puertas a jóvenes futbolistas hacia el fútbol profesional internacional.

Uno de los grandes atractivos del evento será la realización de visorías gratuitas para jugadores en las categorías sub-15, sub-17, sub-20 y sub-23, quienes podrán participar en sesiones prácticas evaluadas por expertos europeos. Algunos de los talentos detectados tendrán la posibilidad de ser llevados a pruebas deportivas en Europa, representando una oportunidad sin precedentes para el fútbol base del Cauca.

El seminario contará con la presencia destacada del español Bartolomé Darder Batle, exscouting para Colombia del Atlético de Madrid, entrenador nacional UEFA PRO, actual vicepresidente del Comité Balear de Entrenadores y director de la Escuela de Entrenadores de Ibiza y Formentera. Su trayectoria lo avala como una de las voces más autorizadas en formación técnica de alto nivel.

También participará el reconocido José Velasco, intermediario oficial de la Federación Colombiana de Fútbol, quien ha facilitado la llegada de jugadores colombianos a ligas europeas. Su presencia, junto a Darder Batle, convierte al seminario en una plataforma concreta de visibilidad y oportunidad para talentos emergentes del país.

El evento está organizado por el Club de Alto Rendimiento Cañasgordas Latinos, con el respaldo de entidades como la Gobernación del Cauca, Indeportes Cauca, la Secretaría de Deporte y Recreación, el Hotel Achalay, Zona Virtual y otros aliados estratégicos que creen en el deporte como motor de transformación social.

Este espacio formativo ofrecerá también una agenda académica rigurosa para entrenadores, enfocada en nuevas metodologías de entrenamiento, análisis de rendimiento, liderazgo y desarrollo integral de deportistas jóvenes.

El Seminario Internacional será, sin duda, un punto de encuentro entre conocimiento, oportunidad y talento. Una apuesta por la profesionalización del deporte y la internacionalización de nuestros jóvenes desde el territorio. Así, el Cauca sigue apostando por el desarrollo integral de sus deportistas, construyendo futuro a través del deporte y reafirmando que en estas canteras hay madera de campeones


Compartir en

Te Puede Interesar