En el marco del convenio establecido con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI), se llevó a cabo una enriquecedora jornada de capacitación en bioseguridad aplicada a la avicultura en El Espinal. Este evento, dirigido a pequeños agricultores de la región, tuvo como objetivo principal fortalecer las prácticas de manejo sanitario en las granjas avícolas, con miras a incrementar la productividad y competitividad del sector.
La iniciativa contó con la participación activa de 20 productores locales, quienes recibieron formación especializada y actualizada en materia de bioseguridad avícola. El énfasis estuvo puesto en la implementación de medidas preventivas para el control de enfermedades y el manejo adecuado de los recursos, garantizando así la salud y el bienestar de las aves y la seguridad alimentaria.
La actividad fue liderada por la Dirección Administrativa de Asistencia Técnica Agrícola de la Alcaldía de El Espinal, en estrecha colaboración con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia. Esta alianza estratégica entre el sector público y privado refleja el compromiso compartido en promover el desarrollo sostenible de la avicultura en la región y mejorar las condiciones de vida de los pequeños agricultores.
Durante la jornada, se abordaron diversos temas de relevancia, tales como las buenas prácticas de manejo en la producción avícola, la prevención de enfermedades y la gestión adecuada de residuos. Asimismo, se destacó la importancia de la bioseguridad como pilar fundamental para asegurar la sanidad y la calidad de los productos avícolas.
Los participantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de acceder a este tipo de capacitaciones, que les brindan herramientas prácticas y conocimientos especializados para mejorar la gestión de sus granjas avícolas. Asimismo, agradecieron el compromiso y apoyo de las entidades involucradas en la organización y realización de la actividad.





