A través del trabajo articulado entre diferentes instituciones se adelanta un proyecto que permitirá a los estudiantes de la Institución Educativa Carmencita Cardona, ubicada en la zona rural de Corinto, Norte del Cauca, contar con un Aula Agroindustrial para realizar prácticas en producción de alimentos.
Apoyo
La iniciativa contó con el apoyo del Cabildo Indígena, la Alcaldía, padres de familia y la Fundación Mariana Hoyos, los cuales aportaron recursos para fortalecer los emprendimientos de los jóvenes estudiantes. “Se beneficiarán 340 estudiantes y resaltamos el trabajo de los jóvenes de grado once, porque ya están dando a conocer el resultado de los productos con materia prima de la región y del municipio”, expresó la alcaldesa Martha Velasco.
Normatividad
El Ingeniero Agroindustrial, Luis Gabriel, expresó que; “contar con el aula es un paso muy grande porque antes se trabajaba en los corredores y en los salones. Ahora con el espacio adecuado se cumplen las condicione y la normatividad”.
Práctica
Por su parte Alexander Betancurt, institutor Sena, agregó que los jóvenes están divididos en grupos y manejan diversos productos; «como panadería, lácteos y cárnicos, con este proceso están haciendo su etapa práctica para poder recibir el título en agroindustria alimentaria”.
Espacio adecuado
De igual forma, Juan Fernando, explicó que necesitan apoyo para que este proyecto continúe, “es la primer institución educativa que tiene un salón agroindustrial implementado para trabajar bastantes áreas”.
Un total de 340 alumnos se beneficiarán con esta iniciativa.
