La gobernación busca concientizar sobre la presencia del zancudo; La gobernación busca concientizar sobre la presencia del zancudo.
En un esfuerzo por mejorar la atención a los pacientes pediátricos afectados por el dengue, más de 500 profesionales de la salud participaron en una jornada de capacitación organizada por la Secretaría de Salud del Tolima. Esta actividad tuvo como objetivo brindar una atención oportuna y proporcionar un tratamiento adecuado a los niños que padecen esta enfermedad.
La capacitación, que se realizó de manera virtual, contó con la participación de 550 personas que forman parte del talento humano de la red hospitalaria del departamento. Durante la jornada, se abordaron temas cruciales para el manejo adecuado de los casos de dengue en menores de edad, asegurando que los profesionales de la salud estén preparados para reconocer y tratar esta enfermedad de manera eficaz.
Agustín Núñez, director de Salud Pública del Tolima, destacó la importancia de la prevención y la atención adecuada. «Sabemos que la prevención es clave para evitar que más personas, especialmente niños, sufran esta enfermedad. Sin embargo, es importante que quienes lleguen a los hospitales, clínicas y puestos de salud reciban la mejor atención, un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. De esa manera también evitamos que los casos se agraven y prevenimos muertes», señaló Núñez. La capacitación fue dirigida por expertos en el tema, incluyendo pediatras y epidemiólogos, quienes explicaron detalladamente los síntomas del dengue, que a menudo son difíciles de detectar, especialmente en los menores que aún no pueden expresar los signos de la enfermedad. Esta formación integral es esencial para mejorar la capacidad de respuesta del personal de salud ante los casos de dengue en niños.
El reconocido médico pediatra y magíster en epidemiología, Jairo Alarcón, participó en la jornada y subrayó la importancia de tomar decisiones acertadas en el manejo de casos de dengue y reconocer los signos de alarma. Alarcón también enfatizó que los padres deben acudir a los servicios médicos de manera rápida y evitar la automedicación de los niños, ya que un tratamiento inadecuado puede agravar la situación. Con esta iniciativa, la Secretaría de Salud del Tolima refuerza su compromiso de brindar una atención de calidad a los pacientes pediátricos y de capacitar continuamente a los profesionales de la salud para enfrentar de manera efectiva el dengue, una enfermedad que sigue afectando a muchas comunidades en la región.




