La noche del martes se volvió un verdadero calvario para los habitantes de la zona conocida como Santa Teresa, ubicada en los límites entre los municipios de Paz de Río, Socha y Tasco, pues al parecer la creciente y desbordamiento de la quebrada La Chapa ocasionaría una fuerte avalancha que dejó varias familias afectadas, ya que tuvieron que salir de sus viviendas.
Temor
La noche del martes corría en completa normalidad, pero cuando las manecillas del reloj se aproximaban a marcar las 8:00 de la noche, un fuerte ruido se escuchó, lo que generó angustia entre la comunidad, que no dudó en salir de sus viviendas para ver lo que ocurría, pero su angustia y temor se acrecentó cuando vieron que gran parte de lodo, tierra y agua bajaban de la montaña, lo que les hizo pensar lo peor.
Luego de vivir instantes de terror, la comunidad empezó a llamar a las autoridades competentes de los municipios de Paz de Río, Socha y Tasco, para que se hicieran cargo de la situación, ante lo anterior, la Alcaldía de Paz de Río, municipio ubicado a pocos kilómetros del lugar donde se registró la fuerte avalancha, indicó que debido a la emergencia fue necesario evacuar 10 viviendas, con el fin de evitar una emergencia de mayor magnitud.
Sin heridos
Luego de evaluar la situación y hacer un reporte, la administración municipal de Paz de Río dio a conocer que por fortuna no se registró ninguna persona herida, pero que siguen en alerta por posibles emergencias que se puedan presentar en la zona, ya que es un lugar con alta posibilidad de más avalanchas. Por prevención 10 familias tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas por el alto riesgo que corren al estar cerca al rio.
Hasta el cierre de esta edición se informó que la comunidad del lugar estaba esperando un equipo de maquinaria amarilla, enviada por la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Infraestructura, para apoyar las labores de remoción del material que está sobre esta vía que comunica a Paz del Río con Socha, Socotá y el departamento de Arauca.




